Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3102
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez Aquino, Javier-
dc.contributor.authorDe Oliveira Lima, Márcio Bobério-
dc.creatorDe Oliveira Lima, Márcio Bobério-
dc.date.accessioned2025-09-18T18:21:55Z-
dc.date.available2025-09-18T18:21:55Z-
dc.date.issued2024-08-02-
dc.identifier.citationDe Oliveira Lima, M. B. (2024) Los factores de éxito que aseguran la integración del ejército brasileño con las agencias civiles y militares en la preparación y ejecución de las operaciones de cooperación y coordinación con agencias en la franja fronteriza y amazonía legal en la provincia de Mato Grosso/Brasil, a partir de 2020 (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3102-
dc.description.abstractEl Ejército Brasileño es recurrentemente llamado por el Estado Brasileño para contribuir a la solución de problemas nacionales empleando sus capacidades militares, de forma coordinada y cooperativa en operaciones interagenciales. La provincia de Mato Grosso ocupa cerca del 10% del territorio nacional, posee gran cantidad de recursos naturales y tres ambientes distintos (Amazonía, Pantanal y Cerrado). Como dificultades presenta una extensa frontera permeable con el Estado Plurinacional de Bolivia, escasa infraestructura al norte y la existencia de delitos medioambientales y transfronterizos. Todavía, la provincia experimenta un gran crecimiento económico en la agroindustria, lo que ha contribuido para el progreso regional. Dada la importancia de la región y con el fin de reducir los delitos, el gobierno federal actúa por medio del Programa de Protección Integrada de Fronteras y en Garantía de la Ley y el Orden en Operaciones de Cooperación y Coordinación con Agencias con excelentes resultados alcanzados en la provincia de Mato Grosso como: Operación ÁGATA y Operación VERDE BRASIL. Para la eficacia y eficiencia de las operaciones, algunas actividades de integración durante la preparación y ejecución como reuniones interagenciales y de autoridades, apresto operativo, cursillos, constitución de centro de operaciones y apoyo en momentos de crisis, contribuyeron como factores de éxito para la integración con las agencias y para la reducción de los obstáculos y de las dificultades. Por estas razones, este trabajo aborda los principales factores de éxito que aseguran la integración del Ejército Brasileño con las agencias civiles y militares en la preparación y ejecución de las Operaciones de Cooperación y Coordinación con Agencias realizadas en la franja fronteriza y en la Amazonía Legal en la provincia de Mato Grosso/Brasil. De esta manera, el trabajo fue estructurado en una introducción, desarrollo y una conclusión. El desarrollo, dividido en tres capítulos, presentó el ambiente operacional; las Operaciones de Cooperación y Coordinación con Agencias; y las actividades de integración realizadas durante la preparación y ejecución.es
dc.format.extent55 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos (Argentina)es
dc.subjectEjército Brasileñoes
dc.subjectFactores de éxitoes
dc.subjectMato Grossoes
dc.titleLos factores de éxito que aseguran la integración del ejército brasileño con las agencias civiles y militares en la preparación y ejecución de las operaciones de cooperación y coordinación con agencias en la franja fronteriza y amazonía legal en la provincia de Mato Grosso/Brasil, a partir de 2020es
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:TFI Especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI ECS 2024 D2O3L3.pdfTFI ECS 2024 D2O3L31.88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.