Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3111
Title: | La necesidad de informatizar las actuaciones administrativas militares (AAM) mediante las herramientas del GEDEA y GEDO |
Authors: | Pieroni, Julio Raúl Alderete Brunetti, Maximiliano |
Keywords: | HERRAMIENTAS INFORMATICAS INFORMATICA |
Issue Date: | Nov-2024 |
Publisher: | Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos (Argentina) |
Citation: | Alderete Brunetti, M. (2024) La necesidad de informatizar las actuaciones administrativas militares (AAM) mediante las herramientas del GEDEA y GEDO (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
Abstract: | Desde la integración de las herramientas informáticas en la Web DUFI del Ejército y el nuevo régimen para la confección de oficios no se identificó un programa para realizar las Actuaciones Administrativas Militares (AAM), razón por la cual existía una problemática que está directamente relacionada con el seguimiento, control, agilidad y legalidad en los procesos dentro de la función Disciplina, Ley y Orden porque al carecer de una base de datos como repositorio digital donde quede un registro de las distintas Actuaciones Administrativos Militares por accidente y enfermedad; y Actuaciones Disciplinarios Militares. Además disminuiría el uso del papel y así contribuir a la seguridad del medio ambiente, otra función del área de Personal que es la Seguridad contra Accidentes. Por lo expresado precedentemente esta problemática tiene como consecuencia tanto en el inicio como en la finalización de los distintos casos; sea por enfermedad, accidente o de índole disciplinario cuando ello corresponda. Seria de suma utilidad para los distintos usuarios que intervienen en el proceso de gestión de la documentación, evitando quedar fuera de los términos normados y establecidos al existir la posibilidad de estandarizar un formato como lo determina el código de disciplina de las fuerzas armadas para el causante, los testigos, los especialistas de sanidad y proponer una base de datos como registro para disponer de un repositorio digital en cuestiones de actuaciones administrativas y disciplinarias militares . Ante la ausencia de una base de datos digitales y considerando los tiempos que demanda realizar los procesos de las actuaciones administrativas militares que permita cumplir con los plazos establecidos, ya que los mismos actualmente son realizados en formato papel, haciendo muchas veces laboriosa la tarea de poder realizar un seguimiento y control de manera transversal sobre los distintos actos administrativos. En el presente trabajo de investigación se verá la conveniencia sobre la aplicación de una herramienta específica y iii que se pueda vincular a los sistemas informáticos hoy vigentes en la función pública y en el ámbito castrense |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3111 |
Appears in Collections: | TFI Especialización en Planeamiento y Gestión de Recursos Humanos de Organizaciones Militares Terrestres |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI EPGRH 2024 A3B4N2.pdf | TFI EPGRH 2024 A3B4N2 | 853.08 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.