Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2912
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSclausero, Mauricio Arnaldo-
dc.creatorSclausero, Mauricio Arnaldo-
dc.date.accessioned2025-02-04T17:27:06Z-
dc.date.available2025-02-04T17:27:06Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSclausero, M. A. (2022). Adaptación de la Inteligencia Operacional en Sudamérica, frente a los conflictos contemporáneos (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2912-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2022.es
dc.description.abstractLa Inteligencia Militar tiene un origen tan lejano en el tiempo, como la misma historia de la guerra. La necesidad del hombre, a través de los siglos y desde las distintas latitudes, ha generado la concepción de una herramienta necesaria para facilitar la solución distinto tipo de conflictos. La Inteligencia Militar ha evolucionado desde entonces para hacerle frente a las distintos riesgos, conflictos y amenazas que puedan menoscabar los intereses de los Estados o de distintos actores en los distintos escenarios. El Siglo XX trajo aparejado una nueva conformación del orden mundial, como así también una nueva forma en que los Estados y otros actores se relacionan, en los distintos ámbitos. La evolución en las características de los conflictos han determinado la aparición de las llamadas “Nuevas Amenazas”, los “Nuevos Conflictos”, la “Guerra Híbrida” y los “Conflictos Multidominio” entre otros, los cuales han implicado una serie de cambios en las políticas de Seguridad y Defensa Nacionales, como así también en las organizaciones de Inteligencia Militar en todo el mundo. Este trabajo busca determinar la aparición y/o las modificaciones de los conflictos en América del Sur desde el año 2000 en adelante, sus consecuencias, los cambios que pueden haber provocado en las Agencias de Inteligencia en el Nivel Operacional, en determinados países del continente sudamericano y la configuración de los mismos, ante los nuevos desafíos que enfrentan la Seguridad y la Defensa de las Naciones.es
dc.description.statementofresponsibilitySclausero, Mauricio Arnaldo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent38 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectInteligencia Operacionales
dc.subjectConflictos Contemporáneoses
dc.subjectAmérica del Sures
dc.titleAdaptación de la Inteligencia Operacional en Sudamérica, frente a los conflictos contemporáneos.es
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI 64-2022 SCLAUSERO.pdfTrabajo Final Integrador 20222.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.