Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2938
Title: | Implementación de la inteligencia artificial en el proceso de la toma de decisiones en el nivel operacional |
Authors: | Baiocco, Sergio Daniel |
Keywords: | Algoritmos Nivel Operacional Inteligencia Artificial Ambiente Operacional Incertidumbre |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina. |
Citation: | Baiocco, S. D. (2023). Implementación de la inteligencia artificial en el proceso de la toma de decisiones en el nivel operacional(Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. |
Abstract: | La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave en la toma de decisiones en el nivel operacional militar. En este nivel, se la utiliza para recopilar y analizar grandes cantidades de datos, lo que permite a los comandantes tomar decisiones informadas y rápidas en tiempo real. Una de las aplicaciones más importantes de la IA en el nivel operacional militar es la evaluación de amenazas. Además. pueden analizar datos de múltiples fuentes, como imágenes de satélite, drones y sensores terrestres, para identificar amenazas como vehículos sospechosos o grupos armados. Esto permite a los comandantes tomar decisiones sobre cómo responder a estas amenazas. Otra aplicación importante en el nivel operacional militar es la planificación de misiones y analizar datos históricos y actuales para identificar patrones y tendencias para evitar un sesgo algorítmico. También puede ayudar a los comandantes a determinar los recursos necesarios para una misión específica, como el número de tropas o el equipo necesario y analizar datos de geolocalización para crear mapas detallados del terreno. Además, la IA se utiliza cada vez más en la logística militar, para analizar datos sobre el suministro, el transporte de equipos y para identificar cuellos de botella o problemas potenciales. Esto ayuda a los comandantes a tomar decisiones informadas sobre cómo asignar recursos y garantizar que los suministros lleguen a donde se necesitan. A pesar de los beneficios potenciales de la IA en la toma de decisiones militares, también hay preocupaciones sobre su uso. Algunos autores han expresado preocupaciones sobre la falta de transparencia en los sistemas de IA y la posibilidad de que puedan tomar decisiones sin la intervención humana tanto en los derechos humanitarios como en los principios de la inteligencia artificial. A demás, se teme que pueda ser utilizada para automatizar la guerra, lo que podría tener consecuencias impredecibles y peligrosas en la ética militar. |
Description: | Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023. |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2938 |
Appears in Collections: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI 09-2023 BAIOCCO.pdf | Trabajo Final Integrador 2023 | 1.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.