Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2939
Título : Monitoreo de carga en tiempo real en las Fuerzas Armadas Argentinas
Autor : Barbero, Juan José
Palabras clave : Monitoreo
Transporte
Planificación
Abastecimiento
Misión.
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.
Citación : Barbero, J. Jo. (2023). Monitoreo de carga en tiempo real en las Fuerzas Armadas Argentinas (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Resumen : El Informe Rattenbach señala la falta de interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas Argentinas (FFAA) durante el Conflicto del Atlántico Sur. Allí se hace referencia a la falta de planificación y ejecución conjunta para realizar el transporte de personal y material, ya que el nivel estratégico determinó que el abastecimiento era responsabilidad de cada Fuerza Armada con sus propios medios. Para casos de crisis o catástrofe natural, las FFAA son convocadas para ejecutar diferentes operaciones, lo cual significa que se realizará el despliegue de personal y material a cualquier punto de Argentina en muy pocos días o incluso en cuestión de horas. Para esto, se debe contar con un sistema de planificación, control y ejecución que permita el abastecimiento inmediato de acuerdo a las prioridades que establezca el nivel operacional. En dicho nivel se encuentra el Comando Conjunto de Transporte (COTRAC), cuya responsabilidad es la de coordinar todos los medios de transporte de las FFAA para abastecer al teatro de operaciones o zona de desastre establecida con todos los recursos que se pongan a disposición para que puedan cumplir su misión. La logística en situaciones complejas obliga a contar con un sistema de transporte eficaz, por lo que más allá de la cantidad y versatilidad de los vehículos, debería contarse con un sistema de monitoreo con el fin de realizar un seguimiento constante en tiempo real, a la vez que permita la planificación y resolución de inconvenientes de manera inmediata. Esto permitiría una adecuada planificación y la reorganización del despliegue o repliegue en caso de ser necesario, tal como lo realizan las empresas logísticas de alcance internacional. La conectividad lograda gracias a los avances tecnológicos, permite mantener enlaces constantes entre distintas partes del mundo, transfiriendo la información requerida para continuar con lo planificado o realizar los cambios que sean necesarios para lograr los objetivos, sea que se trate de una empresa, un país o para el caso de análisis, de una Fuerza Armada. En tal sentido, el objeto de estudio es analizar las ventajas que este tipo de tecnología le otorgaría a las FFAA argentinas y en qué grado contribuye a la integración de los medios de transporte. Por último, le permitiría al nivel operacional monitorear constantemente el transporte y efectuar cualquier cambio de manera inmediata para cumplir los objetivos de manera eficaz.
Descripción : Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.
URI : https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2939
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI 10-2023 BARBERO.pdfTrabajo Final Integrador 2023375.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.