Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3006
Title: El empleo de las Fuerzas Armadas en apoyo a la comunidad: una relación de cooperación mutua.
Authors: Sigolo da Silva, D. Leandro
Keywords: Adiestramiento
Ambiente operacional
Sociedad
Conjunto
Beneficios
Issue Date: 2023
Publisher: Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.
Citation: Sigolo da Silva, D. L. (2023). El empleo de las Fuerzas Armadas en apoyo a la comunidad: una relación de cooperación mutua (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abstract: El adiestramiento militar se convierte en un requisito necesario para que las acciones intrínsecas, que en su mayoría deben ser realizadas por recursos humanos técnicamente capacitados, se lleven a cabo de acuerdo a lo previsto por los niveles de dirección y planificación. Este factor de superación constante se intensifica cuando se busca acreditar el más alto nivel de calidad profesional disponible en las fuerzas singulares, con la perspectiva de interrelacionar sus actividades en un trabajo integral unificado, ejerciendo el arte operacional en Acciones Militares Conjuntas y Combinadas. Ante el escenario probable del uso de las Fuerzas Armadas en un contexto de guerra, se advierte que las acciones efectivas con este objetivo se vuelven relativamente escasas, considerando a los países que mantienen una doctrina disuasoria defensiva como hipótesis de empleo. Sin embargo, las Fuerzas Armadas deben permanecer activas para un pronto empleo en el momento en que se les llame, cualquiera que sea el contexto que lo requiera. El apoyo a la población es una forma efectiva de mantener a las Fuerzas Armadas en constante adiestramiento, con la posibilidad de preparar a su personal a nivel operacional, promoviendo diferentes oportunidades de actuación que traigan beneficios en ambas vías de acción. Además de generar un vínculo entre el instrumento militar y la sociedad. Puede así decirse que el poder militar permite ser utilizado en condiciones que requieran una preparación física y especializada, utilizando medios tecnológicos en aquellas ocasiones en que el Estado se muestre imposibilitado de actuar eficientemente, añadiéndole un sentido más amplio a su aplicación, como en los casos de: garantía de la ley y el orden; catástrofes naturales; control de fronteras; apoyo a las operaciones de las fuerzas de seguridad; misiones de paz; seguridad en grandes eventos internacionales; protección de los intereses vitales de la nación, como: represas, plantas nucleares, recursos naturales, etc. Ante este contexto, el trabajo de investigación buscará analizar la contribución para el entrenamiento operacional de las Acciones Militares Conjuntas / Combinadas de las Fuerzas Armadas, mientras tanto que la sociedad civil se beneficiaría por este apoyo, agregando una opinión pública favorable y fortaleciendo las instituciones.
Description: Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.
URI: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3006
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 71-2023 SIGOLO.pdfTrabajo Final Integrador 2023435.89 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.