Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3101
Title: | Influencia del ambiente operacional en el diseño de la maniobra del componente terrestre. Estudio de caso: Guerra Rusia - Ucrania |
Authors: | Da Conceicao Antunes, Armando Martín |
Keywords: | Ambiente operacional Conflicto Rusia-Ucrania |
Issue Date: | Nov-2024 |
Publisher: | Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos (Argentina) |
Citation: | Da Conceicao Antunes, A. M. (2024) Influencia del ambiente operacional en el diseño de la maniobra del componente terrestre. Estudio de caso: Guerra Rusia - Ucrania (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
Abstract: | Este estudio se sumerge en un análisis exhaustivo de los factores del ambiente operacional en el contexto de la planificación y conducción de la "Operación Militar Especial" iniciada por Rusia en Ucrania en febrero de 2022. El ambiente operacional en un conflicto militar es una matriz de factores interrelacionados que ejercen una profunda influencia en la concepción y el desarrollo de una campaña militar. En la era actual, los conflictos han evolucionado hacia formas más complejas y desafiantes, como la guerra híbrida y la guerra sin restricciones, lo que plantea desafíos adicionales para las estrategias y tácticas militares tradicionales. El conflicto entre Rusia y Ucrania ofrece un campo de estudio valioso para comprender cómo el ambiente operacional impacta directamente en la efectividad de las operaciones militares. Además, proporciona un mejor entendimiento sobre cómo las partes involucradas se adaptan y responden a estos desafíos mediante la aplicación de los elementos del diseño operacional. El ambiente operacional en zonas de conflicto contemporáneo desempeña un papel crítico en la determinación de la composición de las fuerzas armadas, su magnitud, equipamiento y preparación y despliegue. Este entorno abarca diversos factores interdependientes que requieren un análisis holístico y sistémico. En el contexto global actual, caracterizado por la presencia de armas de destrucción masiva y el surgimiento de dinámicas multipolares, los enfrentamientos directos entre grandes potencias conllevan costos políticos y físicos considerables, lo que vuelve a la opción de hacer la guerra para obtener un objetivo la menos atractiva. Este estudio no solo se enfoca en los factores del ambiente operacional, sino que también explora cómo estos factores influyen en las decisiones estratégicas y tácticas de las fuerzas militares involucradas. El diseño y la planificación de campañas militares son componentes fundamentales del desarrollo estratégico de las fuerzas armadas. La comprensión de cómo el ambiente operacional iv interactúa con estos procesos es crucial para que las fuerzas militares anticipen y respondan de manera efectiva a los desafíos cambiantes y emergentes en el campo de batalla. En resumen, esta investigación busca arrojar luz sobre la influencia determinante del ambiente operacional en la planificación y ejecución de campañas militares, y como a partir del empleo de los elementos del diseño operacional se trata de dar solución al problema militar planteado. Al abordar este complejo problema, busca proporcionar información esencial que enriquezca la toma de decisiones militares, contribuyendo en última instancia a la seguridad, estabilidad y éxito de las operaciones en entornos operacionales dinámicos y complejos. |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3101 |
Appears in Collections: | TFI Especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI ECS 2024 D1C4A3I3.pdf | TFI ECS 2024 D1C4A3I3 | 511.93 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.