Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3123
Title: El rol de Arabia Saudita en la guerra del golfo
Authors: Palavecino, Federico Martín
Keywords: GUERRA DEL GOLFO
TORMENTA DEL DESIERTO
MEDIO ORIENTE
PETROLEO
IRAK
KUWAIT
Issue Date: 30-Nov-2021
Publisher: Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos (Argentina)
Citation: Palavecino, F. M. (2024) El rol de Arabia Saudita en la guerra del golfo (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Abstract: Este trabajo describe y analiza la Guerra del Golfo iniciada con la invasión de Kuwait por Iraq el 2 de agosto de 1990, seguida por la operación Escudo del Desierto para defender Arabia Saudita y la operación Tormenta del Desierto para retomar el territorio kuwaití, la que concluyó con la retirada de las fuerzas iraquíes el 28 de febrero de 1991. Esta guerra, motivada esencialmente por el control de recursos petroleros, inauguró un Nuevo Orden Mundial posterior a la Guerra Fría donde Estados Unidos fue la única superpo tencia sobreviviente. En su desarrollo el mundo entero presenció el uso de una cantidad de nuevas tecnologías militares que llevó a un resultado sorprendente por la velocidad y contun dencia de su desenlace, convirtiéndose en el paradigma de las guerras de cuarta generación en su variante de alta tecnología. Este trabajo se enfoca en los roles cumplidos por Arabia Saudita antes, durante y des pués del conflicto. Para ello inicia su análisis describiendo los diversos ámbitos de tensión pre sentes en el Medio Oriente y la posición de Arabia Saudita en relación a cada uno de ellos. Allí se contempla que Arabia Saudita jugó un rol de aliada de Estados Unidos en el ámbito político internacional donde se presenciaba el final de la Guerra Fría, un rol de principal abastecedor de petróleo de las economías occidentales en el ámbito económico internacional, un rol de liderazgo de las monarquías tradicionales del mundo árabe, y un rol de sostén de la rama sunnita de Islam. Todos estos ámbitos y roles que se conjugaron en complejas relaciones de cooperación y competencia que fueron mutando con el tiempo y construyeron el escenario previo a la Guerra del Golfo. Luego del análisis del contexto, el trabajo se enfoca en los criterios tenidos en cuenta por Iraq para tomar su decisión de invadir Kuwait, la manera en que lo implementó y el proceso por el cual Estados Unidos tomó la decisión de defender Arabia Saudita. A ello siguen acciones paralelas para obtener legitimación internacional mediante la intervención del Consejo de Se guridad de las Naciones Unidas, conformar una coalición en la que intervino Argentina, llevar adelante una campaña de prensa interna para obtener el apoyo de la opinión pública y la auto rización del Congreso estadounidense para involucrarse en una guerra en el exterior, y desple gar fuerzas para la defensa de Arabia Saudita en la operación Escudo del Desierto. Posterior mente se realiza una breve descripción de las campañas aéreas y terrestres de la operación Tor menta del Desierto, se analiza el conflicto desde el punto de vista de la geopolítica, la política internacional contemporánea y el pensamiento militar contemporáneo, para concluir con un análisis de las consecuencias globales, regionales y militares de la Guerra del Golfo. El trabajo concluye con un relevamiento de los roles cumplidos por Arabia Saudita en las diversas etapas y las reflexiones que pueden extraerse de tales circunstancias.
URI: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3123
Appears in Collections:TFI Especialización en Historia Militar Contemporánea

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI EHMC 2021 P1R4.pdfTFI EHMC 2021 P1R42.25 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.