Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3136| Title: | El ciclo logístico y la interrelación del nivel nacional con la Armada |
| Authors: | Sosa, Marcelo Alejandro |
| Keywords: | Logística Logística Operativa Ciclos logísticos |
| Issue Date: | 30-Oct-2024 |
| Publisher: | Escuela de Guerra Naval |
| Citation: | Sosa, M.A. (2024). El ciclo logístico y la interrelación del nivel nacional con la Armada. Trabajo de Investigación Final. Escuela de Guerra Naval. |
| Abstract: | Este Este trabajo de investigación explora la interrelación entre los ciclos logísticos en el ámbito de la defensa en Argentina, desde el nivel estratégico nacional hasta el nivel operativo en la Armada. La logística militar ha sido históricamente un componente crítico para el éxito de las operaciones, como demuestran las antiguas campañas romanas y los conflictos modernos, en los cuales la planificación y distribución de recursos ha sido clave para mantener la capacidad operativa. En el contexto actual, los niveles logísticos en Argentina están organizados en sistemas interrelacionados —nacional, defensa, militar e institucional—, los cuales cumplen un rol fundamental en la provisión de recursos y en el sostenimiento de las operaciones militares en un Teatro de Operaciones (TO). Este estudio aborda la problemática de cómo estos sistemas logísticos se interconectan y la relevancia de una Directiva Estratégica Nacional (DENAC), una Ley de Movilización y planes de apoyo específicos, que hoy en día están ausentes en el marco normativo argentino. Para entender este fenómeno, se utilizó una metodología cualitativa, basada en el análisis documental y bibliográfico de fuentes doctrinales de la Armada Argentina, como también en la obra de autores clave en logística militar, como Thorpe, Eccles y Coppini, cuyas teorías ofrecen un marco conceptual robusto para el análisis de los ciclos logísticos. Los hallazgos destacan la necesidad de una infraestructura normativa que permita la alineación entre los niveles logísticos y garantice la eficiencia operativa en tiempos de paz y conflicto. La falta de una DENAC y una Ley de Movilización deja vacíos críticos en la estructura logística, afectando tanto la planificación estratégica como la capacidad de respuesta rápida en situaciones de emergencia. Finalmente, el trabajo reafirma que fortalecer el marco normativo logístico y asegurar su integración en todos los niveles no solo mejoraría la efectividad de las operaciones militares, sino que también fortalecería la seguridad nacional en un contexto regional e internacional en constante cambio |
| Description: | Trabajo Integrador Final del curso Especialización en Conducción Táctica y Operacional Naval (ECTON) |
| URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3136 |
| Appears in Collections: | Especialización en Comando Táctico y Operacional (ECTON) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| TIF_SOSA_ECTON.pdf | TIF ECTON 2024 | 1.69 MB | Adobe PDF | View/Open |
| Autorización para Publicación TIF ECTON SOSA.pdf | Autorización TIF ECTON 2024 | 256.99 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.